País en el que me gustaría vivir

 ESPAÑA


España, también denominado Reino de España,nota 1​ es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,30​ está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental) y otras posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km²,11​ por lo que es el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia,nota 2​ y con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47 millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida.31​13​ Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65.688 habitantes, llegando hasta los 47.385.107, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.3

Es un país desarrollado —goza de la segunda esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo PIB coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021).

​ Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional.38​39​ Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo.15​ España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la Eurozona—, además de ser miembro de facto del G20.

El jefe de Estado es el Rey de España, quien arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, además de simbolizar la unidad y permanencia de la nación.74​ En cualquier caso, no tiene iniciativa propia en sus actos políticos, dado que no es responsable de ellos y siempre deben estar refrendados por la autoridad política competente.







Comentarios

Publicar un comentario